La policía antimotines de India lanzó gas lacrimógeno para impedir que miles de agricultores que demandan precios mínimos para sus cosechas traspasaran las barricadas para acceder a la capital Nueva Delhi.
Los agricultores llamaron esta semana a un “Delhi Chalo” (marcha a Delhi) que recuerda su manifestación del 26 de enero de 2021; cuando rompieron las barreras policiales; para entrar a Nueva Delhi el Día de la República; en medio de una disputa de meses con el gobierno.
En esa ocasión protestaron contra la liberalización de los mercados agrícolas.
La policía bloquea el ingreso de agricultores manifestantes a la capital de India
Esta semana, las largas caravanas de tractores fueron bloqueadas; por imponentes barreras de bloques de hormigón; y alambres de púas resguardadas por la policía.
Los campesinos exigen la fijación de un precio mínimo para sus cosechas y otras concesiones, incluida la condonación de sus deudas.
Los gases lacrimógenos fueron lanzados en Shambhu; a unos 200 kilómetros al norte de la capital; en la frontera entre los estados de Punjab y Haryana; donde se detuvo el grupo principal de agricultores; observaron periodistas de AFP en el sitio.
Presencia en la política
Los campesinos en India tienen peso político debido a que son muy numerosos. La actual protesta se da antes de las elecciones nacionales previstas para abril.
Dos tercios de los 1 mil 400 millones de habitantes de India; dependen de la agricultura. Que aporta casi un quinto del PIB del país; según cifras del gobierno.
La policía estableció controles en las principales carreteras que conducen a la capital desde los tres estados vecinos. En algunas partes de Haryana se cortó el servicio de internet móvil.
El ministro de Agricultura, Arjun Munda; declaró que una ley para fijar un precio mínimo para las cosechas; “no puede adoptarse con prisa”; informó el martes la agencia noticiosa local PTI.
Con información de la agencia de noticias: AFP