Autoridades dieron a conocer que, desde las seis de la mañana de este martes 26 de marzo, peritos de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión del Ministerio Público (MP), y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), realizan diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en la ciudad capital.
De acuerdo con la información proporcionado, las diligencias se llevan a cabo con la finalidad de fortalecer investigaciones en curso.
Resultados preliminares
Los allanamientos se desarrollan en inmuebles ubicados en las colonias Bethania y 4 de febrero, ubicadas en zona 7 de la ciudad de Guatemala.
El Ministerio Público informó que con las diligencias impacta directamente la clica Vatos Locos de la Mara Salvatrucha (MS).
Según detallan, en un de los cuatro inmuebles allanados, localizaron 25 mil 855 quetzales en efectivo. Mientras que en otra residencia aledaña encontraron la cantidad de 23 mil 260 quetzales, danto un total de 49 mil 115 quetzales.
Además, las fuerzas de seguridad hallaron e incautaron una tolva y municiones.

En contexto
El flagelo de las extorsiones es una constante en el transporte público del país y comerciantes, pero esta es una de las épocas en las que se incrementa la tensión, pues los delincuentes cobran el denominado Bono del Pescado o de Semana Santa.
¿En qué consiste?
Este consiste en un pago extra que los delincuentes exigen a los trabajadores de transporte urbano, extraurbano, taxistas, tuctucqueros, comerciantes entre otros, semanal o mensual; el cual oscila entre los Q300.00, pero puede sobrepasar los Q2 mil, pues no hay una cuota específica, ya que varía dependiendo del tipo de transporte y ruta.