El ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, confirmó que se dio la orden a la Policía Nacional Civil de iniciar con el despeje de puntos bloqueados por manifestantes y que el operativo comenzará en la capital.

En una entrevista a una emisora radial que, el funcionario dijo que se comenzará a remover los bloqueos en rutas principales de acceso y egreso a la ciudad capital.
“Para el día hoy está planificado en los lugares más importantes que están bloqueados, las rutas más importantes, se aplicarán los protocolos correspondientes, como lo hemos hecho; se le hablará a las personas, y si no atienden al llamado de la Policía, en acompañamiento de delegados de la Procuraduría de Derechos Humanos, tendremos que despejar”

Según Barrientos la situación está llegando a límites insoportables de falta de abastecimiento y de crisis por la interrupción de carreteras.
Rutas donde se procederá con los operativos
Barrientos explicó que comenzarán con la ruta al Pacífico, hacia el Atlántico, carretera a El Salvador, señaló que se tratan de vías donde hay mayor afluencia de ciudadanos que buscan movilizarse hacia sus actividades cotidianas.
PNC sin capacidad de disolver bloqueos a nivel nacional
Durante la entrevista el funcionario aceptó que no cuenta la PNC con la capacidad de disolver los bloqueos a nivel nacional.
“Tenemos muchos efectivos protegiendo magistrados, jueces, residencias de diferentes personas, en una serie de actividades normales que hacen que no estén los 40 mil policías dispuestos emplearlos en cualquier momento”, dijo Barrientos.

Por último, el titular del Mingob indicó que la PNC va a llegar hasta donde la fuerza policial esté disponible, para lo cual se implementa un protocolo de dialogo para evitar usar la fuerza.
Sin embargo, reconoció que a la hora de usarla para desbloquear, siempre hay posibilidades de que alguien salga lastimado.