La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) solicitó a la justicia retirar la inmunidad a Sandra Torres, candidata a la presidencia por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), por el posible delito de financiamientos no registrado. La documentación fue presentada en el Centro de Gestión Penal de la Torre de Tribunales.
Los fiscales de la FECI dijeron que, además de Torres, el MP solicitó retirar la inmunidad a cuatro diputados y dos alcaldes, como parte de la investigación.
El caso
En el marco de las investigaciones del caso “Traficantes de Influencias”, que desvelaba, según la FECI, la existencia de una estructura vinculada con el pago de sobornos para la agilización de crédito fiscal en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), se detectaron movimientos financieros desde las cuentas de dos empresas.
Una de ellas era manejada por Marlon Estuardo Marroquín Silva, hijo de Giovanni Marroquín Navas, vinculado con el caso La Línea y Traficantes de Influencias. Al rastrear los movimientos de la entidad, se detectó que las cuentas eran utilizadas por Mario Leal Castillo para el financiamiento ilícito del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), por lo que se abrió una nueva línea de investigación, la que desencadenó el caso que se presenta.
De acuerdo con el Ministerio Público, las diligencias de investigación revelaron que la UNE utilizó a dichas empresas como centros de recaudación y administración de recursos externos al partido por medio de una estructura de entidades y una administración paralela de las finanzas oficiales de campaña. De esta forma, el partido logró eludir el control sobre los fondos que le aportaron.
Se estableció que a través de dichas entidades se hacía llegar la aportación de dinero procedente del pago de comisiones ilícitas por la agilización de expedientes de devolución de crédito fiscal ante la SAT.
Según la investigación, para el retiro del dinero de las cuentas se utilizaban mensajeros de las empresas vinculadas con el entonces candidato vicepresidencial Mario Leal Castillo, y personas afiliadas al partido, que fueron utilizadas por algunos candidatos, hoy día diputados, para cambiar cheques emitidos por una de las empresas y devolverles el dinero en efectivo.
Los aportes identificados que no fueron reportados al Tribunal Supremo Electoral por el partido UNE, han sido cuantificados en Q. 19,531,753.10.
Las diligencias
La FECI y la Policía Nacional Civil ejecutaron este miércoles 13 allanamientos, dos de ellos en Cobán, Alta Verapaz; dos en San Pedro Jocopilas, Quiché; y nueve en el departamento de Guatemala.
Producto de estos operativos, cuatro personas fueron capturadas.
La fiscalía reiteró la orden de detención contra Mario Leal Castillo y Mario Roberto Leal Piveral, prófugos dentro del caso Traficantes de Influencias.
Además, se solicitó nueva orden de arresto contra Julio César López Villatoro y Carlos Enrique López Girón, prófugos dentro del caso Plazas Fantasmas en el Congreso.

Sede de la UNE, ubicada en zona 10, allanada por MP.
Capturados:
Gustavo Alejos, Juan Pablo García Castro, Guillermo Alejandro Sierra Sierra, Víctor de Jesús Duarte.
Capturas pendientes:
Luis Fernando Pérez Vargas, Rodrigo Leal Castillo, Susana Patricia Castellanos González y Mynor Simeri Coronado.
Solicitud de antejuicio:
DIPUTADOS: Karina Alejandra Paz Rosales, Jairo Joaquin Flores Divas, Julio César Ixcamey y Jorge Estuardo Vargas Morales.
ALCALDES: Ángel Guarcax, de Chiché, Quiché; y Pedro Raymundo Cobo, representante de Nebaj, Quiché.