Ante ellos la casa del Migrante, a tráves de su representante Carlos López, indico que están realizando las coordinaciones correspondientes con la casa de Esquipulas, además los esperarían en la capital desde este fin de semana.
La primera información que nosotros recibimos, es que se estaba convocando a una nueva caravana para el 16 de febrero. Pero esta mañana nos sorprendieron los medios de comunicación, indicando que ya vienen 500 en camino.
López destaca que la Pastoral de Movilidad de Honduras, hasta ahora no se ha pronunciado al respecto de ninguna de las dos caravanas anteriores que han cruzado por Guatemala.
![]()
sobre el aumento migratorio y las nuevas caravanas de migrantes hondureños que arribarán al país, el miembro de la Pastotal de Movilidad, Juan Luis Carbajal, hace un llamado a estar atentos por las nuevas redes de trata.
Salen de forma voluntaria y organizada en las caravanas, pero en el camino son víctimas muchos de ellos de trata de personas en modalidades de trata laboral, sexual y la esclavitud. Esto es un asunto muy preocupante. Justamente hoy dedica este día contra la trata el papa Francisco. Tratamos de levantar la voz porque son muchas las victimas, desde niños hasta adultos, están siendo víctimas de esta esclavitud moderna que es un cáncer a la sociedad.
Carbajal se refiere a la influencia de los trabajos temporales
Hay otra razón importante, porque ha habido un aumento en los migrantes temporales que van en situación regular y estos mandan todo su dinero, porque no se quedan allá, van de 8 a 9 meses, en programas temporales de trabajo, sobre todo agrícola, tanto a los Estados Unidos como a Canadá. Entonces todas esas remesas llegan directamente y no se quedan en los Estados Unidos.
![]()
![]()
En relación a la caravana de migrantes que salieron en enero, estos ya cruzaron hacia México, luego de pasar varias semanas en Ayutla, San Marcos. Por lo que el albergue fue retirado de la localidad. Para este nuevo grupo que pronto llegará, la Casa del Migrante destaca que su capacidad es para atender a 70 personas, por lo que se ven obligados a establecer soluciones alternas, como habilitar otros espacios como las canchas, lo que termina dándoles un espacio para terminar albergando a 400 personas.
![]()