La Organización Mundial de la Salud OPS/OMS recomienda mantener la actividad física, mientras se cumple con la medida de quedarse en casa que se ha implementado en muchos países del mundo, pues descuidarla puede traer consecuencias negativas en la salud.

El organismo internacional, brinda una serie de medidas que le ayudarán a usted y su familia ►
La actividad física
Según la definición de la OMS, esta incluye las actividades recreativas que impliquen movimiento, el deporte, ir en bicicleta, caminar y las tareas físicas que se realizan en el trabajo, en casa y en el jardín. -Jugar, bailar, trabajar en el jardín e incluso limpiar la casa y cargar con una compra pesada también es actividad física-.
“Solo con dejar de estar sentados 3-5 minutos para moverse un poco, caminando o estirándose, nos ayudará a reducir la tensión muscular y mental y a mejorar la circulación sanguínea y el estado muscular. Realizar una actividad física de forma regular también puede ayudar a dar una rutina al día y a mantenerse en contacto con familiares y amigos”, señala la entidad.
Cuánta actividad física se requiere al día
Según la tabla elaborada por la OMS, la actividad física depende de la edad de las personas, por lo que elaboró la siguiente tabla:
Los lactantes menores de un año necesitan
- moverse varias veces al día.
Los niños menores de 5 años
- deberían realizar un mínimo de 180 minutos al día de actividades físicas, y los niños de 3 a 4 años, una actividad física moderada o intensa durante una hora al día.
Los niños y adolescentes de 5 a 17 años
- deberían realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física de moderada a intensa, como mínimo tres días a la semana, incluyendo actividades que fortalezcan los músculos y refuercen los huesos.Los adultos mayores de 18 años
- deberían realizar, como mínimo, un total de 150 minutos de actividad física moderada durante la semana, o 75 minutos de actividad física intensa, incluyendo actividades de fortalecimiento muscular dos o más días por semana.
- los adultos mayores con poca movilidad deberían realizar actividades físicas, tres o más días por semana, para mejorar el equilibrio y evitar caídas.
Recomendaciones importantes
Si puede realizar actividades como montar en bicicleta, visitar un parque cercano debe recordar siempre las medidas de distanciamiento y las medidas sanitarias implementadas en su país.
Si presenta algún síntoma como tos, fiebre o dificultad para respirar, no debe realizar ejercicios. También debe iniciar con cantidades bajas de ejercicio si no está acostumbrado a ello.
Si planea realizar estos ejercicios en casa, tome en cuenta juegos creativos que permitan a los niños y adolescentes divertirse, los juegos de patio, levantamiento de pesas con botellas llenas de agua o arena, pueden ayudar.
Para los adultos se recomienda subir escaleras, realizar las tareas domésticas o bailar.