Con el compromiso de promover una campaña electoral y comicios libres de violencia, representantes de 18 partidos políticos firmaron este lunes un pacto de no agresión, en la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Al suscribir el acuerdo, las organizaciones políticas se comprometieron a desarrollar actividades proselitistas y electorales dentro del marco de la paz, tolerancia, inclusión, respeto y observancia de los derechos humanos, entre otras normativas.
Además, deberán evitar las agresiones entre políticos, candidatos, militantes y simpatizantes, así como campañas de desprestigio y litigios judiciales sin fundamento. En el pacto también se aborda la importancia de impedir discursos que vulneren a la mujer.
Los firmantes
Delegados de los partidos Todos, Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, Valor, Unión del Cambio Nacional, Convergencia, Encuentro por Guatemala y Compromiso Renovación y Orden suscribieron el convenio.
Así lo hicieron también, representantes de Victoria, Winaq, Fuerza, Unidos, Partido Productividad y Trabajo, Avanza, Humanista, Prosperidad Ciudadana, Semilla, Libre y Vamos.
Los ausentes fueron el Partido de Avanzada Nacional, Unidad Nacional de la Esperanza, Podemos, Bien, Visión con Valores, Frente de Convergencia Nacional, Movimiento para la Liberación de los Pueblos y Partido Liberal de Guatemala.
El acto se llevó a cabo en presencia de los magistrados de esa entidad y representantes de la cooperación internacional, quienes firmaron el documento como testigos de honor. Entre ellos figuró el embajador de Estados Unidos, Luis Arrega.