El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social hace el llamado a los guatemaltecos para que este 24 de diciembre recuerden la importancia de la prevención del virus.
La cartera difunde una serie de mensajes como parte de la campaña de prevención durante las fiestas de fin de año, una época preocupante y que determinará el comportamiento de la enfermedad en la última fase del año.
Tanto la ministra Amelia Flores, como las autoridades de COPRECOVID que funcionará hasta el 31 de diciembre han advertido que si los guatemaltecos entran en un relajamiento de las medidas sanitarias podría incrementar el pico de contagios que ya refleja incremento.
Para hacer un llamado a la reflexión, médicos del hospital temporal del Parque de la Industria, envían el siguiente mensaje.
Actualización tablero
La actualización del tablero COVID-19 refleja que para el 23 de diciembre hasta las 23:59 horas se realizaron 4 mil 711 pruebas de las cuales 638 resultaron positivas.
Respecto a los decesos, las autoridades confirman el fallecimiento de 10 personas.
Cifras acumuladas
Con estas cifras, los casos acumulados desde el 13 de marzo se encuentran de la siguiente manera:
*Casos acumulados registrados:134 mil 894
*Activos estimados 7 mil 180
*Recuperados estimados 122 mil 965
*Fallecidos registrados 4 mil 749
Indicadores
La incidencia acumulada, es decir los casos de COVID-19 por 100 mil habitantes es de 800.2, en tanto que la tasa de mortalidad, es decir, fallecidos por 100 mil habitantes es de 28.2.
Finalmente la tasa de letalidad en estos nueve meses de pandemia es de 3.5%.
En cuanto a los porcentajes por género, el 56% de los casos corresponde a hombres y el 43% a mujeres, en tanto que el rango de edad más afectado es el comprendido entre los 29 y 39 años.
Impacto Geográfico
Hasta la fecha de actualización del reporte, Guatemala es el primer departamento en cuanto a contagios, la cifra de casos acumulados es de 67 mil 467, en tanto que las muertes alcanzan los 2 mil 300 casos.
Le siguen Quetzaltenango con 8 mil 555 casos acumulados y Sacatepéquez con 6 mil 113.