El diputado Luis Hernández Azmitia presentó este martes a Dirección Legislativa una iniciativa de reformas a la ley de minería.
El proyecto propone reformar el artículo 85 al que adiciona un inciso que establece un plazo no mayor a diez días para la entrega de credenciales. También se establece que por el incumplimiento de dicho plazo, habrá sanciones con una multa a los responsables, que serían el jefe de la unidad o departamento y el Director, incluso esta falta conllevaría a la destitución del cargo.
Según el congresista, actualmente el Ministerio de Energía y Minas tarda entre 3 y 4 meses para otorgar estos certificados, lo que genera un impacto negativo pues algunas exportaciones no se concretan a tiempo y afecta a la economía.
Las sanciones
Hernández Azmitia explicó que las sanciones serán calculadas en unidades de multa ajustables (UMAS), lo que significa que el valor será equivalente al salario mensual mínimo vigente para las actividades no agrícolas.
Cifra
La exportación de minerales no metálicos y metales preciosos le genera a Guatemala entre US$8 y US$10 millones y cada año llegan de 60 a 80 solicitudes de credenciales de exportación, compartió el legislador.
