Este miércoles 20 de marzo, las instituciones que conforman el sistema de respuesta a desastres en Guatemala, encabezadas por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), presentaron oficialmente el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa -Sinaprese- 2024.
Bajo el lema Semana Santa Segura, las autoridades brindaron detalles sobre la asistencia que darán a los guatemaltecos en los diferentes campamentos y puestos de control que estarán disponibles en todo el país.
Claudinne Ogaldes, Secretaria Ejecutiva de la CONRED, indicó en su intervención que instalarán 150 campamentos y 3 puestos de monitoreo, todos ubicados en lugares estratégicos del territorio nacional, y que funcionarán de 6 de la mañana a ocho de la noche.
En todo el trabajo se contará con la participación de más de 20 instituciones, además de unas 93 mil personas que durante la Semana Santa estarán en apresto para tener a un estimado de 36 mil personas trabajando en el sistema de respuesta.
“El lema de este año es tarea de todos, la idea es que nos conduzcamos con responsabilidad durante la Semana Santa para evitar accidentes, reconozco y agradezco la labor de coordinación. Esta actividad también tiene apoyo de cooperantes nacionales e internacionales, agradezco a todos el apoyo para contribuir con la población, la prevención es tarea de todos.”, Claudinne Ogaldes, jefa de la CONRED.
El SINAPRESE se activará el próximo viernes 22 de marzo a las cero horas y finalizará el lunes 1 de abril a las 10 de la mañana.
¿Qué encontrará en los campamentos?
En los campamentos SINAPRESE los guatemaltecos encontrarán varios servicios, los cuales serán totalmente gratuitos, siendo los siguientes:
- Seguridad
- Atención prehospitalaria
- seguridad vial, es decir reparaciones primarias en vehículo
- información sobre lugares turísticos

Acciones del Ejército y Provial
Autoridades del Ejército de Guatemala y la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) indicaron que ellos tendrán otros puestos de control en lugares en las carreteras para apoyar a la población.
En el caso del Ejército, el viceministro Luis Juárez indicó que en total habrá un total de 48 puestos, con una fuerza de 1 mil 500 soldados que estarán interactuando con las otras instituciones, y sumados a acciones de vehículos y lanchas rápidas.
“Haremos todo nuestro esfuerzo para dar respuesta a todos los guatemaltecos, de poder tener una Semana Santa tranquila, relajada y donde todos podamos estar en paz y seguros que a donde nos movilicemos vamos a contar con la asistencia necesaria en caso de emergencia”, dijo Luis Juárez, viceministro de la Defensa Nacional.
Por su parte el director de Provial, Obdulio Hernández dijo que tendrán a disposición del SINAPRESE 450 brigadas, igual número de patrullas y grúas gratuitas puestas a disposición de la población.
Estas se instalarán en las rutas con mayor afluencia de personas, tales como, la ruta CA-9 sur, hacia Puerto Quetzal, ruta a Puerto Barrios y CA-1 Occidente a Quetzaltenango.
“En esos puestos estaremos presentes con servicios viales, primeros auxilios por personal capacitado, además de estos campamentos, tendremos los propios, en intermedio de cada campamento Sinaprese, los cuales serán campamentos de auxilio”, indicó el director de PROVIAL.
Agregó que como parte de las acciones harán monitoreos con radares de velocidad, para tomar lecturas y detectar vehículos que vayan excediendo los límites, para evitar accidentes.