Avanza el tiempo y el préstamos de hasta US$100 millones, para el proyecto CRECER SANO, continúa sin ser aprobado por el Congreso de la República.
El pasado 4 de febrero el pleno del Congreso de la República, intentó aprobar el préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial, por US$100 millones, para el programa multianual de seguridad alimentaria “Crecer Sano”, que busca reducir hasta en un 50% los niveles de desnutrición en las áreas con mayor incidencia. Sin embargo el plazo está por vencer muy pronto.

En una carrera contra el tiempo, y ante esto el ministro de finanzas, Víctor Martínez, explicó que posterior a su aprobación, el acuerdo lleva una serie de procedimientos que se deben cumplir antes del 22 de marzo, fecha en que vence el préstamo.
De acuerdo a como esta diseñado el préstamo tienen que intervenir distintas instituciones, y en ese debate final es que está el Congreso de la República, buscando tener los consensos para establecer si el Ministerio de Salud será el que ejecuta la totalidad o tienen algún apoyo o asistencia de parte del Ministerio de Desarrollo.
El pasado lunes los congresistas aprobaron hasta el artículo 1, sin embargo quedó estancada por falta de consensos. Y es que existen 2 enmiendas para el artículo 2, donde se define qué entidad será la unidad ejecutora.