El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció un proyecto que pretende estandarizar los protocolos de atención con el IGSS y las clinicas municipales, así como un registro único con el historial de cada paciente para tener una base de datos consolidada.
El proyecto contempla crear una red que maneje estándares y protocolos de atención unificados. Para ello se trabaja en una mesa técnica con el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, centros de salud y las clínicas municipales, las cuales serán parte de este proyecto.
Se quiere tener sistemas únicos de información para que exista la ficha única, la cual podrá ver cualquier médico privado y muestre el seguimiento que ha tenido una persona con acceso al sistema de salud nacional. Pablo Werner / MSPAS
Al tener los protocolos unificados, se trabajará en el registro e historial clínico de cada paciente, el cual podrá consultar el médico sin importar en donde lo entiendan. Así mismo Werner destacó que este sistema de alguna manera permitiría un ahorro, ya que cuando un paciente asiste a otra entidad médica ya sea privada o pública muchas veces debe repetir una serie de exámenes generando doble gasto.
La doctora Mirna Herrarte del Ministerio de Salud también resaltó que este sistema podría mostrar datos estadísticos con nombre y apellido, entre los cuales también estarían incluídos mas adelante datos de personas quemadas.
Estos son los primeros pasos en donde médicos de la iniciativa privada pueden ingresar al sistema, llenar las fichas y saber exactamente en Guatemala, cuántos pacientes renales tenemos por ejemplo.
Se prevé que el documento estará listo para su aplicación en un estimado de tres meses aproximadamente.