A partir de la media noche, comenzará a funcionar el Call Center habilitado por el Ministerio de Educación (Minedu) y el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), para la atención de menores de los centros educativos públicos.
Francisco Cabrera, Viceministro de Educación dio a conocer que el programa que inicia mañana se denomina “Programa de Salud Escolar” y sustituye al Seguro Médico Escolar que se conoció en los últimos años.

El programa está diseñado para desarrollarse en los 340 municipios del país. El funcionario dijo que tendrá todos los servicios que tuvo el programa anterior. Además, va a tener el Call Center el cual es muy importante que los padres de familia, los docentes y directores de centros educativos lo tengan a la mano.
El número telefónico es el 1528, en el cual podrán llamar para hacer uso del Programa de Salud Escolar. Una vez hagan la llamada la persona va orientar dependiendo del tipo de caso que deseen plantear, ya sea de una enfermedad, un accidente o una consulta y trasladará la información al centro de salud u hospital más cercano para que el menor sea atendido.
En contexto
El lunes 5 de febrero tras varios análisis el Presidente de la República Bernardo Arévalo y la Ministra de Educación Anabella Giracca determinaron derogar el Acuerdo Gubernativo 44-2020.
Con esta decisión, las nuevas autoridades pretenden implementar un nuevo y mejorado programa, que beneficie a los 3.5 millones de estudiantes del sector público, además, se tendrá un mejor control de la ejecución presupuestaria, según un comunicado que difundió la cartera de educación.
Cada año el Mineduc desembolsaba 800 millones de quetzales al encargado de prestar el servicio. Los niños podían recibir consultas médicas gratis y tenían derechos a 300 quetzales mensuales en medicamentos.