La policía Nacional Civil (PNC) realiza operativos en los departamentos de Retalhuleu, Escuintla y Chiquimula, donde se ejecutan 13 diligencias judiciales para la aprehensión de integrantes de bandas delincuenciales dedicadas a extorsión, venta de droga al por menor y el asesinato de personas.
Elementos de la PNC, Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC), División Especializada de Investigación Criminal (DEIC) realizan operativos en conjunto contra el delito de sicariato y el narcomenodeo.
Esto permitió hoy la desarticulación de dos supuestas estructuras criminales. La primera de ellas denominada “los mashico”, vinculada a delitos de extorsión y la segunda “los patrones”, relacionada con asesinatos y narcomenudeo.
Durante 43 allanamientos practicados en inmuebles ubicados en Guatemala, Huehuetenango, San Marcos, Retalhuleu, Escuintla y Chiquimula, fueron detenidas 20 personas con orden de Juez, entre ellas ocho elementos de la Policía Nacional Civil (PNC). Asimismo, cuatro aprehendidos por delitos flagrantes, como la adquisición de equipo terminal móvil de dudosa procedencia y comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de drogas.
Las pesquisas realizadas por la agencia fiscal, determinó la existencia de las estructuras en la que también están involucrados privados de libertad que guardan prisión previo al operativo y serán citados a prestar su primera declaración.
Antecedentes
El 22 de febrero del año 2018, fue asesinado Nery Amílcar Duarte Soto, quien desempeñaba el cargo de Director de Servicios Públicos en la municipalidad de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, y había fungido en el período anterior como Concejal de la misma comuna. La investigación determinó la participación en este hecho de Rudy Estuardo Pecher Ovalle y otras personas que ya guardan prisión.
Estructura “los mashico”
El líder de la organización, Jorge Tomás Minera Jérez, se informaba por distintos medios de comunicación de muertes violentas ocurridas en cualquier parte del país; obtenía números de teléfono para entablar conversación con familiares de las víctimas y les indicaba ser el responsable de haberles dado muerte. De esa manera, lograba intimidarles y exigirles cantidades de dinero a cambio de no asesinar a otros integrantes de la familia. Las víctimas colaterales accedían y realizaban distintos depósitos bancarios. Bajo esta modalidad, este grupo, cobró diversas extorsiones que iban desde los mil hasta los Q10 mil.
Estructura “los patrones”
En seguimiento a la investigación de la primera estructura, se estableció la comisión de hechos delictivos de un grupo de personas con quienes colaboraban elementos de la Policía Nacional Civil. Este grupo, era liderado por Sonia Haydee Lainez, alias “la patrona” y su esposo Manuel Arturo Salán, alias “el patrón”. Según las pesquisas, cada uno contaba con su punto de distribución de droga; mientras, los elementos policiales les facilitaban el traslado de la substancia ilícita a cambio de un beneficio económico.
Detenidos y sindicados:
Estructura “los mashico”
1. Jorge Tomás Minerva Jérez
2. Amarilis Alonzo Castillo
3. Carlos Yovanni Azañón Amézquita
4. Carlos Yovany Sosa Carías
5. Juan Carlos Zuñiga
Citada a primera declaración:
6. Gema Odeth Ecuté Navas

Estructura “los patrones”
1. Miguel Antonio Salán Solis
2. Sonia Haydee Lainez Aguilar de Salán
3. Alex Oswaldo López Salán
4. Zulma Yessenia Salán Solís
5. Edwin Geovani Alvares López
6. Héctor Antonio Morales Mazariegos
7. Luis Armando Arana Ruíz
Elementos de la Policía Nacional Civil:
8. Francisco López García
9. Edgar Faustino Yac Coc
10. Donil Vinicio Orozco López
11. Pascual Hernández Elías
12. Hever Saúl Ríos Yancor
13. César Israel Juárez Pérez
14. Nicols Tó Chocoy
15. Menfi Nahum López Ortíz
Citados a primera declaración:
16. Rudy Estuardo Pecher Ovalle
17. Esvin Alfredo Teletor Del Cid
18. William Ramiro Salán Solís
19. Manuel Chu Caal
20. Delmar Aroldo García Domingo
21. Luis Alberto Ecom Rosales, elemento de la PNC
Flagrancias:
1. Mónica Isabel Mayorga Solís
2. Otto Didier Sandoval Duque
3. Mirna Idalia González Laínez
4. Carlos Humberto Paredez Gálvez

Entre las armas incautadas se localizaron 3 pistolas, 1 escopeta, 4 armas hechizas o artesanales, 1 rifle y 8 teléfonos celulares.
Los detenidos fueron puestos a disposición de un juez competente para que les de a conocer el motivo de su detención.