“Mujeres haciendo la diferencia”, fue el lema del Congreso de Mujeres 2023, que realizó este sábado 30 de septiembre la Iglesia Adventista del Séptimo Día. El magno evento tuvo lugar en el Auditórium Fórum Majadas, ubicado en la zona 11 de la ciudad de Guatemala, en donde participaron más de 4 mil mujeres.
En la actividad estuvieron la Ministra de Educación Claudia Ruíz y la titular de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segepla), Keila Gramajo, a quienes les otorgaron un reconocimiento por su participación en la mesa multireligiosa de Guatemala.
Reconocimiento a la titular Segepla
Al momento de la entrega del reconocimiento Keila Gramajo destacó que sus principios cristianos debían reafirmarse en el Gobierno para tener una administración que procurara la vida desde su concepción hasta la muerte natural, pero que pudiera hacerse a favor de todos los ciudadanos.
Keila Gramajo: “Esa convicción me ha llevado a servir a Dios desde el Gobierno. Estoy persuadida que desde ahí podemos hacerlo muchas de nosotras. Nuestro compromiso con la familia o con distintas actividades nos lleva a que diariamente, desde las 6:30 de la mañana o algunas antes, nos levantemos a hacer nuestras actividades y nos acostamos muy tarde para poder lograr lo que Dios nos ha puesto como visión de vida”.
“Es un honor compartir con cada una de ustedes, además de ser mujeres tenemos en común una cosa, y es que todas tenemos convicción, la cual nos ha llevado a incidir en el desarrollo de nuestras familias y eso se amplía a toda Guatemala. Digo con convicción porque primeramente se necesita creer en los principios cristianos para poder afirmarlos, en la familia, en la escuela, en el Gobierno, en el trabajo, en cada tarea en la que nos desempeñemos. Nadie Se compromete a algo de lo que no está convencido.





El objetivo del congreso es atender las necesidades de cada mujer. En primer punto desde lo espiritual, seguidamente, por medio de capacitaciones de las cuales se obtienen conocimientos, y de esta manera tener acceso a un ingreso económico.
Reconocimiento a la Ministra de Educación
La jefa del Ministerio de Educación (Mineduc), Claudia Ruíz, también recibió un reconocimiento. Esto por su ardua labor a favor de la niñez y adolescencia en el marco educativo.
Claudia Ruíz: “El señor presidente Alejandro Giammattei, preside la mesa multireligiosa. Hay acciones que se derivan al sector de Educación, desde la mesa multireligiosa se atiende toda la política relacionada con la libertad de culto. También incide en los centros educativos que tienen las diferentes congregaciones religiosas, entonces vamos nosotros entendiendo el principio constitucional de la libertad de acuerdo a su fe y credo.
La titular de la cartera Ruiz señaló sentirse honrada de haber sido invitada como parte del Gobierno para recibir el reconocimiento de promulgar la libertad religiosa desde la educación.



El director de comunicación de la Iglesia Adventista para Guatemala, Gustavo Menéndez dijo que la Iglesia adventista, aparte de predicar el evangelio, busca ayudar a las mujeres.
Gustavo Menéndez: “El evangelio no es solo compartir la palabra, es aliviar las necesidades. La Iglesia Adventista dignifica a las mujeres, brinda proyectos como alfabetización, emprendimiento, entre otros, para que puedan alcanzar conocimientos y emprender.