Mientras tanto la tasa de mortalidad es de 102.3 fallecidos por 100 mil habitantes; y en el caso de la letalidad es de 2.1%.
Variante Ómicron persiste en el país
Recientemente, las autoridades informaron que la variante Ómicron de COVID-19 es la que predomina en el país, esto en base al informe de la primera secuenciación local.
Los datos se presentaron el pasado 14 de marzo, durante la conferencia de prensa en la que se anunció de manera oficial el inicio de la vacunación contra el COVID-19 en niños de 6 a 11 años.
El Jefe del Laboratorio Nacional de Salud, César Conde Pereira, explicó que los datos corresponden al Informe de Secuenciación número 21 publicado el 9 de marzo 2022, correspondiente a 1540 muestras ingresadas del 26 de enero al 25 de febrero del año en curso, provenientes del departamento de Guatemala, Zacapa, El Progreso y Huehuetenango.
De estas muestras, al rededor de un 99% dieron positivo, en el tamizaje previo, a la variante Ómicron y de 139 muestras seleccionadas, un 99% resultaron positivas para esta variante, a través de los procesos de secuenciación y únicamente un 1% resultó positivo a la variante Delta”, informó.