Cinco películas internacionales que narran historias personales emocionantes en medio de un tumulto histórico compiten por el Premio de la Academia a la mejor cinta en lengua extranjera.

“Roma”, la obra maestra de Alfonso Cuarón basada en los recuerdos de su infancia en la Ciudad de México, recibió una de sus 10 nominaciones del martes en esta categoría. El filme en blanco y negro, cuyo número de candidaturas solo fue igualado por “The Favourite” de Yorgos Lanthimos, también se medirá por los premios a la mejor dirección y mejor película.
La acompaña otro drama de época en blanco y negro: “Guerra Fría” del director polaco Pawel Pawlikowsi, sobre el romance entre una cantante y un músico por la Europa de mediados de siglo.
La película, inspirada en los padres del director, también fue nominada a mejor cinematografía y dirección. La última obra de Pawlikowski, “Ida”, ganó el Oscar a la mejor cinta en lengua extranjera en el 2015.

También están en la contienda “Shoplifters” (“Shoplifters”) del director japonés Hirokazu Kore-eda, una historia emotiva de una familia a los márgenes de la sociedad que ganó el máximo premio en el Festival de Cine de Cannes; y “Cafarnaúm” de la libanesa Nadine Labaki, un poderoso drama neo-realista laureado en Cannes con el premio del jurado sobre un niño sirio refugiado que lucha por sobrevivir.

El director alemán Florian Henckel von Donnersmarck, quien obtuvo el Premio de la Academia a la mejor cinta extranjera en 2007 por el drama de vigilancia en la Guerra Fría “La vida de los otros”, está nominado por “Never Look Away” (“La sombra del pasado”), en la que retrata la evolución de un artista en la traumada Alemania de posguerra. La cinta se inspira en la vida del artista alemán de 86 años Gerhard Richter, quien ha criticado abiertamente el filme.
