El sector empresarial y observadores electorales emitieron postura respecto a la resolución del Juzgado Séptimo de Instancia Penal de suspender la personalidad jurídica de Movimiento Semilla; cuyo binomio presidencial competirá en la segunda vuelta electoral.
Hasta ahora se pronunció el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), la Cámara de Comercio; así como las misiones de observación electoral de Guatemala y la Unión Europea, quienes reconocen y se congratulan por la oficialización de resultados que realizó ayer el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Cacif
En un comunicado, el Cacif cita el artículo 92 de la LEPP el cual dice: “No podrá suspenderse un partido después de la convocatoria a una elección y hasta que esta se haya celebrado”.
En ese sentido destaca que “es imperativo respetar la decisión de la máxima autoridad electoral y la voluntad de los guatemaltecos expresada en las urnas. Es fundamental el respeto a la Constitución y las leyes de nuestro país”.
Así mismo, indica que dada la situación, el comité se declara en sesión permanente y convoca a sus órganos de gobernanza del sector privado para la toma de decisiones.
![]()
Cámara de Comercio
Por su parte, la Cámara de Comercio de Guatemala citó el mismo artículo de la LEPP que mencionó el CACIF y al respecto señala que: ” Una vez más, esta Cámara recuerda que no compete a los Tribunales Ordinarios insmiscuirse en facultades que son materia privativa del Tribunal Supremo Electoral”.
Cámara de Comercio continuará su observación al proceso electoral y, consistente con pronunciamientos anteriores, mantendrá una posición en apoyo a la Certeza Jurídica propia a los principios de nuestra República”.
![]()
Misiónes de Observación Electoral también se pronuncian
Las misiones de Observación Electoral, tanto nacional como internacional condenan la acción contra el movimiento Semilla y respaldan la oficialización de los resultados.
Como Misión de Observación Electoral de Guatemala condenamos toda interferencia en la competencia electoral y la independica de la autoridad electoral. La Ley Electoral y de Partidos Políticos, de rango constitucional, es clara. Por ello, respaldamos la defensa del TSE al proceso electoral y al Estado de Derecho”.
En ese sentido, la misión guatemalteca también pide a las autoridades judiciales y electorales, dentro del exclusivo ámbito de su competencia y con estricto apego al marco legal vigente, resolver con prontitud y diligencia cualquier impugnación o petición, pendiente o que en el futuro se presenten, con la responsabilidad de respetar la voluntad popular sin entrampar o dilatar el proceso.
Mientras que la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) advierte de que la iniciativa del Juzgado Séptimo de Instancia Penal, promovida por la FECI de suspender provisionalmente la personalidad jurídica del Movimiento Semilla en pleno proceso electoral, “amenaza a uno de los cimientos básicos de la democracia: el respeto de la voluntad popular expresa en las urnas”.
Así mismo “exhorta al cese de la judicialización de las elecciones con maniobras que tienen un dudoso encaje legal”.