En el caso de los contagios en menores de 20 años de edad, la gráfica muestra que los más afectados son los adolescentes, la curva muestra una tendencia al alza de casos con mayor fuerza de los 15 a los 19 años, siendo este el que representa el pico más alto.
Impacto geográfico
En el caso de los departamentos más afectados a nivel nacional, la gráfica indica que entre los primeros cinco puestos se encuentra Guatemala que supera los 77 mil 600 casos. Quetzaltenango es el segundo con más de 9 mil 600.
Les sigue Sacatepéquez con 6 mil 800, San Marcos con 5 mil 700 e Izabal con 4 mil 900.
El Departamento con menos impacto es Jalapa, con un total de 1 mil 200 casos reportados hasta la fecha.
Semáforo de alertas
El tablero de alertas sanitarias actualizado hasta el 9 de febrero muestra que 68 municipios están en alerta roja, 85 en anaranjada y 187 en amarilla.