El proceso para que el sector de trabajadores informales tenga acceso a los servicios del Igss podría tardar entre 10 y 15 años debido a temas como la infraestructura, tecnología y financiamiento, así lo indicó Carlos Contreras presidente de la institución, quien llegó al Congreso para sostener una reunión con este sector.
Contreras pidió al Congreso apoyar con una reforma a la Ley de Compras y Contrataciones para que les permita adquirir más productos y servicios, porque se estima que son alrededor de 4 millones de trabajadores informales los que buscan la afiliación.

Este día no hubo avances en el tema debido a que la reunión no se realizó por la falta de asistencia de los trabajadores informales.
Plan de Infraestructura del Igss
En otro tema el titular del Seguro Social informó que también trabajan en el plan de infraestructura del Igss, en el cual se proyecta la implementacion de ocho hospitales, dos de ellos en la ciudad de Guatemala en los que se realizarían cirugías de alta calidad.
También indicó que en dicho plan se contempla sustituir o bajar el flujo de atención del Hospital de la zona 9 que en el que además se invertirá para agregar 100 camas y quirófanos.