El presidente del tribunal supremo electoral Mario Aguilar Elizardi, envió un mensaje a los jóvenes del país, no solo a los voluntarios que se involucran en el proceso electoral sino a todos los de la población guatemalteca y les indico, que ellos sirven de ejemplo y motivación para que el país supere los indicadores de participación política, que deben ser mejorados
Aproximadamente el 22% de la población guatemalteca es joven, entre 18 y 30 años y ese grupo de edad constituye el 26% del padrón electoral.

Superarlos es un reto afirmó el magistrado. Según los datos del 2015 en ese proceso electoral hubo 25 mil 792 candidaturas a cargos públicos, de ellos solamente 3 mil 830 eran jóvenes, lo que representa un 15% y solo 256 de ellos ocuparon un cargo público.
Apenas 256 personas entre 18 y 30 años ocupan cargos de los 3 mil 928 puestos adjudicados, que corresponden al 7%.
El magistrado cerró su mensaje con un llamado al empadronamiento, para que no lo deje al tiempo y acudan a empadronarse lo más pronto posible a los centros que el TSE ha habilitado, antes del 17 de marzo.
Ahora que están muy de moda las redes sociales y otras formas jóvenes de comunicarse entre los jóvenes, que son el grupo electoral mas grande las cifras por superar son estas: 15% candidaturas / 7% cargos/ 100 del 26% del Padrón Electoral y 22% de la población.