Los “tradicionales bautizos” que se realizan en la Universidad de San Carlos de Guatemala han provocado una lluvia de críticas desde los últimos seis años. De ser una bienvenida cordial a estudiantes de primer ingreso, los jóvenes aseguran ser obligados a realizar actos deshonestos y que atentan contra su seguridad e integridad.
Estos casos dan de qué hablar cada año; en redes sociales se viralizan videos en los que se muestran a estudiantes de primer ingreso sometidos a polémicos bautizos.
Jóvenes en hospitales o inconscientes después del bautizo, han sido algunos registros que se han reportado en el campus central de la USAC y en los centros regionales de la universidad estatal.
Prohibición de bautizos
El Consejo Superior Universitario ha tomado acciones administrativas para frenar estas prácticas. Cualquiera quien sea sorprendido violentando esta norma puede ser expulsado de la universidad e incluso enfrentar un proceso legal.
![]()
Foto: Pascual Raymundo / USAC, Huehuetenango.
Las autoridades del Consejo Superior Universitario tomaron la decisión de prohibir los bautizos “para resguardar la seguridad e integridad de los estudiantes de primer ingreso”. También para evitar cualquier acto de vandalismo dentro de la casa de estudios superiores.
Advertencia a promotores
El CSU es tajante en recordar que está prohibido cualquier tipo de bautizo.
A cualquier asociación estudiantil, agrupación, honorable subcomité o estudiante que incumpla la orden, se le iniciarán procesos disciplinarios acordes con la legislación universitaria y se harán las denuncias penales respectivas ante instancias correspondientes. Inclusive, se advierte que los estudiantes que no cumplan con el presente acuerdo serán sancionados con expulsión definitiva”.