Honduras retira demanda contra Guatemala por contaminación del Río Motagua
El plan contempla creaciones de vertederos, tratamientos de aguas y otras acciones.

Honduras declinó la denuncia contra Guatemala por la contaminación de sus aguas por el río Motagua.
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala presentó un plan para la limpieza de las aguas del río Motagua, en su paso por los 13 departamentos que abarca y a raíz de estas acciones, Honduras retiró la denuncia contra el país por la contaminación de sus playas con los desechos.
Ellos han retirado la demanda, porque han confiado que tenemos un plan y estrategia clara que gira en cuatro ejes. La definición de las inversiones se hace de manera conjunta con Honduras, son cifras a nivel de estimaciones.
No se sabe en este momento sí serán operaciones técnicas no reembolsables, o prestamos vía presupuesto Nacional. Estamos haciendo un esfuerzo como una primera misión, e identificación de sitios, que es lo más importante.
Hacer una planta de tratamiento para desechos solidos no es fácil y lleva tiempo, desde la identificación del terreno, la valuación de terrenos, el diseño, la licitación de las obras, la ejecución, operación y mantenimiento y la puesta en marcha.
Prácticamente hemos hecho un trabajo bastante grande conjuntamente con las municipalidades, porque es necesario el involucramiento del gobierno local”, detalló Gerson Barrios, ministro de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala.
Los ejes por los que se guiarán es el fortalecimiento municipal, fortalecimiento institucional, inversión en infraestructura y las alianzas estratégicas nacionales e internacionales.
Se prevé iniciar con una inversión de 200 millones de dólares y la creación de varios vertederos, entre otras operaciones.