Sin importarles los riegos que se enfrentan, miles de migrantes de varias partes del mundo inician su travesía para alcanzar el denominado “Sueño Americano”, dejando familia, amigos, y la tierra que los vio nacer.
Los flujos migratorios han llevado a los Gobiernos a tomar medidas de mayor control para el ingreso de ciudadanos extranjeros a su territorio, con la exigencia de visados que eviten la entra irregular en las diferentes fronteras.
Este es el caso de Guatemala y Costa Rica que en los últimos años han visto una mayor circulación de migrantes en su territorio principalmente venezolanos, que en la mayoría de casos se dirigen a Norte América.
Uno de nuestros equipos periodísticos se trasladó a la Central de Transferencia del Sur (Centrasur), lugar donde se ha registrado la llegada de varios venezolanos en días anteriores, quienes buscan continuar su camino hacia la frontera con México y con destino final Estados Unidos.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Una mujer de nacionalidad venezolana dio a conocer ante las cámaras que viajan varios familiares entre hombres, mujeres y niños. Agregó, que fueron estafados y por falta de dinero se quedaron varados en Guatemala.
Mientras otro venezolano dijo estar preocupados porque Darién fue cerrado y se quedaron sus familiares en dicho punto.
Venezolanos necesitan visa
Guatemala exige a todos los ciudadanos venezolanos portadores de un pasaporte ordinario, una visa categoría “C” de Visa Consultada. El Gobierno defiende que “la clasificación para fines de exención y obligatoriedad de visa para ingreso al territorio nacional.