En busca de abogar por la aprobación de un préstamo por US $300 millones (Q2 mil 292 millones), integrantes de la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia se reunieron este viernes con la Junta Directiva del Congreso.
La iniciativa lleva más de tres años en el Legislativo y aunque cuenta con el dictamen favorable de la Comisión de Finanzas, no ha conseguido ser avalada.
Según el proyecto, los fondos permitirían la ejecución de diversos proyectos para ampliar la cobertura, mediante la construcción de nueva infraestructura y equipamiento, del Ministerio de Gobernación (Mingob), Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y Organismo Judicial.

Las autoridades hicieron ver a los diputados la necesidad de contar con los recursos.
En detalle
De ser aprobado por el Parlamento, el dinero sería desembolsado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Del total, Q175 millones se destinarían al Mingob, para la edificación de nuevas cárceles y sedes policiales, según se informó en su momento.
Al IDPP e Inacif les corresponderían Q20 millones, respectivamente, y al OJ, Q85 millones. Este último tendría prevista la construcción de más juzgados.

Parte de la inicitiva presentada en el Congreso.
Para el MP
Durante la reunión, la fiscal general, Consuelo Porras, también solicitó la aprobación de un crédito por US $60 millones que sería otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tales recursos servirían para construir la tercera torre de la sede central del Ministerio Público (MP), ubicada en Gerona, en la zona 1 capitalina, entre otros proyectos para fortalecer y modernizar la institución, segú se dio a conocer.
La iniciativa está en el Congreso desde enero de 2017 y solo está pendiente su aval en tercera lectura, por artículos y redacción final.

Se vencerían
De acuerdo con las autoridades, la aprobación de ambos préstamos tendría que darse en los próximos días, para no perder los beneficios, pues estos vencerán en abril.