El Banco de Guatemala (Banguat), infomó que la inflación se ha mantenido a la baja y las expectativas dan cuenta de que estará dentro de la meta del 4.0 por ciento para lo que resta del año.
Según el gerente económico de la banca central, Johny Gramajo, en julio ese índice se ubicó en 4.53 por ciento, mientras que las principales proyecciones señalan que cerrará en 4.25 por ciento y en 4 por ciento este 2024.
Estas cifras se encuentra entre los rangos meta que ha determinado la Junta Monetaria (JM).
Junta Monetaria mantiene tasa líder
El presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, informó que por unanimidad, se mantuvo en 5 por ciento la tasa de interés líder.
Detalló que con base en el análisis integral de la coyuntura económica externa e interna, luego de evaluar el Balance de Riesgos de Inflación, se tomó la decisión de mantener el nivel de la tasa de interés líder de política monetaria.
La Junta Monetaria destacó que la actividad económica a nivel mundial registró un mejor desempeño respecto de lo previsto durante el primer semestre del año.
No obstante, los riesgos a la baja continúan siendo relevantes, debido al mayor endurecimiento de las condiciones financieras internacionales; a las perspectivas menos favorables para la economía china; y al aumento de las tensiones geopolíticas, que afectan al precio internacional de petróleo.
![]()
La inflación a nivel internacional continuó moderándose, particularmente la de los principales socios comerciales del país, aunque todavía por arriba de las metas de la mayoría de bancos centrales.
En el ámbito interno, la Junta Monetaria resaltó que el comportamiento de los indicadores de actividad económica (IMAE, ingreso de divisas por remesas familiares y crédito bancario al sector privado), sigue siendo consistente con la proyección de crecimiento económico para 2023 y 2024 (entre 2.5% y 4.5%).
Por otra parte, la inflación a julio de 2023 continuó reduciéndose, ubicándose en 4.53%, resultado, principalmente, de los aumentos en la tasa de interés líder de política monetaria, de una menor presión inflacionaria externa y de la reducción de las expectativas de inflación.
En ese contexto, tanto los pronósticos como las expectativas de inflación sugieren que la inflación mantendría una trayectoria dentro de la meta (4.0% +/-1punto porcentual) en lo que resta de 2023 y en 2024.