El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó este martes en el Diario Oficial el Acuerdo Ministerial Número 300-2020. En este se da a conocer la aprobación de las normas sanitarias para prevención y control de infecciones por COVID-19 y otras epidemias. Los mismos aplican para los centros del sistema educativo nacional los cuales van de la mano con el Tablero de Alerta Sanitaria.
El artículo 2 de este Acuerdo indica que se continúa con la aplicación de lo estipulado en el Acuerdo Gubernativo 150-2020, Medidas sanitarias y responsabilidad colectiva y personal.
Directores de centros educativos deberán establecer un sistema de vigilancia y control sanitario. Esto con el fin de detectar y aislar oportunamente a personas que presenten síntomas de infección respiratoria o sospechoso para COVID-19.
Todo centro educativo deberá contar con un encargado de Salud Escolar. También con una Comisión de Prevención y Atención dentro de la estructura del Comité Escolar de Gestión. Estos serán responsables de asegurar la vigilancia de la salud de los estudiantes, el personal docente, administrativo y padres de familia.
Antes del inicio de actividades educativas presenciales, el centro educativo deberá elaborar un protocolo de prevención y control para Covid-19. Este debe contener como mínimo procedimientos detallados de limpieza y desinfección. También la distribución del espacio en las aulas, ventilación natural, distanciamiento físico y social. La señalización también deberá estar incluido así como el uso constante de mascarilla y equipo de protección. Este último aplica para docentes, personal administrativo y de limpieza.
Recomiendan abstenerse de hacer presencia al centro educativo las personas mayores de 60 años que presenten enfermedades tales como diabetes, hipertensión arterial, HIV, entre otros. En esa misma línea también a personas que presenten síntomas sospechosos del nuevo coronavirus.
Todo centro educativo deberá notificar al servicio de salud de su localidad, dentro de las siguientes 24 horas a su detención, cualquier caso sospechoso o confirmado de Covid-19. Asimismo coordinar con la autoridad sanitaria las acciones de diagnóstico, aislamiento y mitigación necesarias.
Deberán establecer un programa de capacitación mensual documentado para los directores, docentes, personal administrativo, estudiantes y padres o responsables de estudiantes en lo siguiente:
-Técnica de higiene de manos
-Uso adecuado de la mascarilla (se permiten únicamente quirúrgicas y de tela de doble capa)
-Prevención de infecciones respiratorias
-Identificación de casos sospechosos de Covid-19
-Técnicas y procedimientos de limpieza y desinfección de espacios físicos, material y equipo
-Mantenimiento de aforos y distanciamiento físico seguro
La cartera de salud actualizará las normas según corresponda el Tablero de Alerta Sanitaria para los Centros Educativos del Sistema Nacional.
El Acuerdo Ministerial Número 300-2020, empieza a regir este miércoles 30 de diciembre de 2020.