En el caso Bancafé el procesado y exbanquero Eduardo González fue encarado por unos de los cuenta habientes que perdió sus ahorros con la quiebra de la institución en el 2006.
El 27 de julio del 2020 por razones humanitarias el juez del proceso, Bancafé, le otorgo arresto domiciliario al acusado Eduardo González, quien estuvo en prisión preventiva nueve años.
La libertad condicional será revisada periódicamente para establecer si debe continuar o se ordena su ingreso a una cárcel.
Cuestionamientos
En la revisión de la medida sustitutiva, Ángel Castro querellante en el proceso y uno de los cuenta habientes que perdió los ahorros de toda su vida, le reclamo a González ¿dónde está el dinero?
“A mí no me importa perder, yo lo que quiero es que se haga justicia, que se sepa realmente ¿Qué pasó, dónde está el dinero?”, detalló Ángel Castro.
¿Ha enfrentado a la justicia? ¿Ha tenido la intención de explicar que paso con el cierre del extinto banco del Café? Fueron otras de las interrogantes que Castro le hizo al acusado.
“¿Ha tenido el valor de enfrentar a la Justicia? No, estar sentado ahí oyendo no es enfrentar a la justicia, él debería de dar sus declaraciones, debería de darnos una explicación ¿Qué pasó? Que no es culpable, por esto o lo otro, pero no. Cómo ya se quedó con nuestro dinero está tranquilo”, señaló, Castro.
En el 2006 el extinto Banco del Café se declaró en quiera, esto provocó el cierre de las sedes a nivel nacional y que más de 3 mil cuenta habientes perdieran sus ahorros. Algunos han fallecido, refirió el querellante ante el juez.
“Hay mucha gente que se ha muerto, hay otros que están tirados en la cama, la pandemia no es nada, contra el dolor que mucha gente está sufriendo, porque los dejaron en la calle, y ellos tranquilos viviendo en una mansión”, detalló Castro.
En el caso Bancafé está pendiente discutirse si Eduardo González y otros acusados podrían enfrentar un juicio por la estafa a más de 3 mil cuenta habientes en el 2006.
Contexto
Eduardo González fue presidente del extinto Banco del Café (Bancafé) y en el año 2011 se entregó a la justicia. Desde entonces guarda prisión preventiva.
Los exdirectivos de dicho banco fueron capturados también en el 2011, señalados de cometer una estafa de más de mil millones de quetzales, lo cual provocó que aproximadamente 3 mil 500 cuentahabientes perdieran sus ahorros. Esto luego que en el 2006, luego de 28 años de operar y tras ser considerados uno de los mas sólidos, se declarara en quiebra.
Con información de Hugo Morales
https://www.tn23.tv/2020/12/03/arresto-domiciliario-otorgado-a-vinculado-en-caso-bancafe-fue-nuevamente-es-revisado/