Un total de 191 migrantes guatemaltecos se salvaron de morir hacinados luego que autoridades migratorias los rescataron de un tráiler abandonado en Veracruz, México.
Los connacionales viajaban junto a 15 hondureños en condiciones extremas; debido a que según el reporte del Instituto Nacional de Migración (INM); la caja del tráiler estaba adaptada con soportes metálicos para sostener un segundo piso y estaba cubierto en su interior con material hermético para evitar que los migrantes fueran detectados por las cámaras de Rayos X de los cuerpos de seguridad.
El hallazgo ocurrió el sábado recién pasado, en horas de la noche, en una acción interinstitucional en la que se detectó el vehículo abandonado a la orilla del camino.
Al hacer la revisión correspondientes se localizó en su interior mujeres, hombres y menores de edad extranjeros que contaban con brazaletes para identificarlos.
De acuerdo con el recuento oficial, se confirmó que 132 migrantes guatemaltecos viajaban en núcleos familiares; mientras que otros 59 hacían el recorrido sólos, de estos 39 eran adultos (4 mujeres y 35 hombres); y los otros veinte eran menores de edad.
En el caso de los hondureños, se identificó a tres familias que conformaban el grupo de 12 personas y tres adultos más que viajaban solos.
Les dieron pastillas para aguantar el encierro
Según detallaron los propios migrantes, los responsables del traslado les dieron pastillas para aguantar el encierro e inhibir sus necesidades básicas.
Se encontraban hacinados, deshidratados y medicados para inhibir sus necesidades básicas, de acuerdo con sus propios testimonios”, señala el comunicado del Istituto Nacional de Migración (INM) de México.
Así mismo se indicó que al parecer, el conductor huyó del lugar, por lo que el vehículo fue puesto a disposición del a Fiscalía General de la República de Veracruz.

Asistencia a migrantes
La entidad migratoria de México detalló que en el caso de los menores de edad y los núcleos familiares, los canalizaron al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); mientras que las personas adultas se trasladaron a instalaciones del INM para realizar los migratorios correspondientes.