En Guatemala, al igual que otros lugares, las manifestaciones incluyen actividades que afectan la circulación de vehículos, en los ultimas días el bloqueo de carreteras ha irrumpido en la libre locomoción.
En una sociedad libre todos tienen en derecho de manifestar, pero al limitar libertad de locomoción se esta cometiendo un delito.
Constitución Política de la República Artículo 26
“Toda persona tiene libertad de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio nacional y cambiar de domicilio o residencia, sin más limitaciones que las establecidas por la ley”

El Artículo 33 de la Constitución Política de la República
“Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. Los derechos de reunión y de manifestación pública no pueden ser restringidos, disminuidos o coartados; y la ley los regulará con el único objeto de garantizar el orden público”.
El Gobierno de Guatemala emitió un comunicado en el que exige el respeto a la libre locomoción, esto luego de las manifestaciones y bloqueos que se han dado en el país, y que se realizan en varias regiones, impidiendo el paso vehicular, afectando a miles de guatemaltecos.
Señalando que las medidas privan los derechos elementales como el acceso a la salud, obligando en algunos casos a exponer la vida de las personas que necesitan acceder a los centro asistenciales.
Este comunicado también recalca que toda responsabilidad recae en quienes toman estas medidas de hecho. El Gobierno reiteró su compromiso de salvaguardar la integridad y seguridad de los guatemaltecos, anteponiendo el bien común ante el interés particular, así como velar por el cumplimiento de sus derechos elementales tales como la vida y la libre locomoción.