La ministra de Educación Claudia Ruiz reiteró que el carnet de vacunación no será un requisito para la inscripción de estudiantes; debido a que la decisión de vacunar a los alumnos es de los padres de familia.
Ruiz hizo esta aclaración ante la duda de algunos padres de familia que creían que en las escuelas o institutos se les pedirá la cartilla para permitir que sus hijos cursen el grado que les corresponde.
La vacunación de los niños es voluntaria y no se va a solicitar ninguna constancia de vacunas, no la hemos solicitado. Los padres de familia están en la libertad de vacunar o no a sus hijos, el llamado lo ha hecho el Ministerio de Salud, que ha explicado las razones. Pero nosotros estamos seguros de que en la escuela vamos a seguir con los protocolos como los maestros lo han hecho y no hemos tenido hasta el momento ningún problema, ni en la entrega de alimentos ni en las aulas al momento de impartir las clases”, indicó.
Sinembargo la funcionaria hace la recomendación a los padres de familia o encargados de los menores, para que acudan a los centros de vacunación que están habilitados en el país para inmunizar a los estudiantes contra el COVID-19 y de esta manera prevenir los contagios.
Clases inician el 20 de febrero
De acuerdo con la información de la cartera educativa, las clases para el sector pública inician el próximo 20 de febrero, y de momento se espera la asistencia de 2.8 millones de estudiantes, según la preinscripción que se realizó entre el 1 y el 15 de diciembre.
Sinembargo esperan que la cifra ascienda a 3.1 millones que es el dato de la matricula estudiantil de 2022; por lo que se hace el llamado a padres de familia para que inscriban a sus hijos a partir del 15 de febrero que será la fecha en que estas se reanuden.