Estados Unidos suspenderá la ayuda directa a Guatemala, Honduras y El Salvador. Así lo anunció el Departamento de Estado de esa nación, por medio de un comunicado.
En el documento se hace ver que el Gobierno suspenderá los pagos de 2017 y 2018, en concepto de apoyo financiero para los países del Triángulo Norte de Centroamérica.
No se brindó una explicación inmediata de la medida, pero Donald Trump ha vuelto la desaceleración de la inmigración de esos países a través de México un tema fundamental de su administración.
Cerraría frontera con México
El anuncio se produjo un día después de que el presidente estadounidense amenazara con cerrar toda la frontera de Estados Unidos con la nación Azteca la semana próxima, a menos que el gobierno mexicano frene de inmediato toda la inmigración ilegal.
Una medida tan drástica afectaría las economías de ambas naciones, pero el mandatario subrayó: “no estoy bromeando”.
Si México no detiene inmediatamente toda la inmigración ilegal que viene a Estados Unidos a través de nuestra frontera sur, yo cerraré la frontera, o grandes secciones de la frontera, la próxima semana”, tuiteó Trump el viernes por la mañana.
Durante más de dos años, Trump ha prometido construir un muro largo e impenetrable a lo largo de la frontera a fin de detener la inmigración ilegal, si bien el Correo estadounidense se ha mostrado reacio a otorgar el dinero necesario.
Mientras tanto, el presidente ha amenazado repetidamente con cerrar la frontera, pero esta vez, cuando un nuevo grupo de migrantes centroamericanos se dirige al norte, la situación parece ser distinta, ya que ofreció una fecha específica.
Firmaron convenio
El pasado miércoles, los ministros de Gobernación y Seguridad del Triángulo Norte se reunieron con la Secretaria de Seguridad Nacional del país norteamericano, Kirstjen Nielsen, en Honduras.
Allí firmaron un convenio que contempla diversas acciones para frenar el flujo migratorio hacia aquel territorio, pero al parecer esto no fue suficiente para convencer a Trump de mantener la ayuda.
En esa oportunidad, Nielsen indicó que para finales de este mes, el Departamento de Seguridad proyecta la detención de por lo menos 100 mil personas que estarían intentando cruzar ilegalmente a Estados Unidos.
*Con información propia y de AP