Guatemala, es el único país de la región centroamericana que ha incumplido con los acuerdos adoptados con la Unión Europea. Si no se cuenta con la Ley de Competencia, antes del 30 de noviembre del próximo 2020, las exportaciones hacía Europa podrían verse afectadas.
Es la autoridad nacional quien aplicará el reglamento, de tal manera que en este caso podría ser objeto de sanciones comerciales. Básicamente hay que recordar que un acuerdo comercial, es un compromiso entre las dos partes para ciertos beneficios del comercio mutuo. Erick Coyoy / Coodinador área económica ASIES
Por su parte el embajador de la Unión Europea en Guatemala, Stefano Gatto, destaca que lo mas importante no es precisamente cumplir con ellos.
Simplemente este es un compromiso que se tomó y como todos los compromisos se tiene cumplir, evidentemente en los plazos establecidos. Pero lo importante aquí no es cumplir con la Unión Europea, si no hacer una reflexión racional con argumentos sobre lo que le conviene al país.
Otro de los factores, es posibles demandas y sanciones comerciales por parte de los países de la región.
Si lo llegaran aprobar, el reglamento no se estaría cumpliendo en Guatemala, porque no hay una entidad nacional a cargo de aplicarlo. En ese caso, si la Unión Europea decidiera sancionar a Centro América en su conjunto, por el incumplimiento guatemalteco, el resto de paises centroamericanos, también podrían accionar en el marco del acuerdo en la región por esta falta de nuestro país. Agregó Coyoy
La aprobación de la ley por parte del legislativo lleva un rezago de 3 años y a decir de algunos diputados es una ley que buscaría por medio de la eficiencia económica y la innovación que promueva la competencia. Esto por ende se traduciría en un bienestar económico con el objetivo de bajar los precios al consumidor.