El Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente para Diligencias Urgentes de Investigación autorizo la solicitud de la Fiscalía Contra la Corrupción del Ministerio Publico de girar orden de captura en contra del ex juez Mynor Mauricio Moto Morataya en el caso Libramiento de Chimaltenango.
La nueva orden de detención en contra del ex juzgador es por los delitos de cohecho pasivo, incumplimiento de deberes y retardo de justicia.
A decir del ente investigador, Moto:
el 26 de agosto del año 2020, cuando aún se encontraba en desarrollo la audiencia de primera declaración indagatoria dentro del Caso Libramiento de Chimaltenango habría recibido un soborno de dinero en efectivo, presuntamente pagado por personas vinculadas a la referida investigación;
El propósito habría sido favorecerles en la resolución que tendría que emitir en los días subsiguientes, dentro de la causa penal identificada con el número 01081-2019-00587
Finaliza permiso
El martes 13 de abril finaliza el permiso que habría solicitado el abogado Mynor Moto Morataya al Consejo de la Carrera Judicial para ausentarse como titular dl Juzgado Tercero de Primera Instancia Penal.
El abogado Moto Morataya pidió una excedencia, es decir, un permiso para ausentar de la judicatura a su cargo para asumir como magistrado titular ante la Corte de Constitucionalidad y así finalizar el periodo actual.
El 4 de febrero de este año la Corte de Constitucionalidad no juramento a Moto Morataya como magistrado para asumir el cargo. Se aceptaron unos recursos legales en contra de como los diputados al Congreso de la República realizaron la juramentación.
Mynor Moto tiene una orden de captura vigente por su supuesta vinculación en el caso Comisiones Paralelas 2020; y debido a que se encuentra prófugo de la justicia tiene activa una alerta internacional por parte de Interpol.
Caso Libramiento de Chimaltenango
El 16 de octubre el juez Mynor Moto resolvió la situación legal de 30 sindicados al caso penal Libramiento de Chimaltenango.
El juzgador resolvió que 17 personas quedarán en libertad debido a que no participaron y no cometieron ningún delito penal en la construcción del proyecto carretero. Inclusive el juzgador destacó que era claro que se había presentado 12 expedientes falsos.
Mynor Moto resolvió a favor de las personas acusadas penalmente por la Fiscalia contra la Corrupción una falta de mérito, pero subrayó que eso no cierra de forma definitiva el proceso de las personas señaladas.
Con información de Hugo Morales

Foto de archivo