El Gobierno de Guatemala informó durante la reunión de jefes de bloques en el Palacio Nacional de la Cultura, donde el presidente Alejandro Giammattei, explico sobre la iniciativa de ley para la compra de vacunas contra el Covid-19.
En la reunión se detalló de donde se obtendrán las fuentes de financiamiento para realizar de la compra de las vacunas.
Fuentes de financiamiento que serán utilizadas
- Fuente 43 saldos de caja de colocaciones internas Q1, 240.0 millones
- Fondo de Crédito para Capitales de Trabajo (Dto. 13-2020) Q460.0 millones
- Saldo de Bonos del Tesoro (Dto. 20-2020) Q780.0 millones
- Fuente 52 préstamos externos de apoyo presupuestario (Dto. 12-2020) Q16.0 millones
- Programa de Administración Tributaria y Transparencia Q14.1 millones
- CAT DDO Q1.9 millones
- Fuente 11 Ingresos corrientes: provenientes de la recaudación tributaria del Ejercicio Fiscal vigente por Q244.0 millones
Población beneficiada para 2021
Entre las personas beneficiadas se encuentran, personal de salud, bomberos, personal de rescate, maestros, seguridad pública, población mayor a 60 años, personas de alto riesgo con comorbilidades comprendidas entre las edades de 18 a 60 años, personas entre las edades de 50 a 60 años y personas que comprenden la Población Económicamente Activa de 18 a 50 años sin comorbilidad.
¿Qué permite la Iniciativa de Ley que presenta el Presidente de la República?
Se informó que se busca garantizar de forma gratuita, universal y voluntaria la vacunación contra el Covid-19. Así como ampliar el presupuesto de MSPAS y contar con los recursos y mecanismos necesarios para la adquisición de las vacunas. También autorizar, con los fondos previstos, la compra de forma directa con fabricantes en el extranjero, sin intermediarios, lo que garantiza mayor calidad del gasto.
Indicaron que la modalidad de pago podrá ser en forma de anticipos y de convenir hasta por el total de la negociación. Se busca exención del pago del Impuesto al Valor Agregado a las importaciones. Para garantizar la fiscalización y auditoría social, las actuaciones y documentación de respaldo deberán publicarse en el Sistema GUATECOMPRAS en un plazo no mayor de 30 días.
https://www.tn23.tv/2021/01/08/jefes-de-bloque-sesionaran-en-el-palacio-nacional-de-la-cultura/