Autoridades de la cartera de Salud, informaron que actualmente hay un proceso de compra para contar con más pruebas para la detección del nuevo Coronavirus, el cual se espera se realice de manera ágil para contar con los insumos lo antes posible.
La titular del despacho Amelia Flores, indicó que este tipo de compras se ha tornado difícil debido a la alta demanda en el mercado, pero que se han tomado acciones para lograr que esto sea más fácil y transparente, a través de enlaces con organismos internacionales.
También se refirió a los procesos de compra descentralizados, que ya se implementaron.
“Esta modificación en las adquisiciones se realizarán a partir de mañana, y estarán reflejados en las 83 unidades ejecutoras, listos para revisar”.
Inventario de Pruebas
De acuerdo al inventario con que cuenta la cartera, hasta hoy se cuenta con 8 mil 500 pruebas, las cuales han sido distribuidas de la siguiente manera:
*3 mil para el interior del país
*4 mil 500 en el Hospital General
*1 mil en el Hospital Roosevelt
Aplicación de pruebas
En cuanto a la aplicación de pruebas, Flores indicó que se están realizando las pruebas de diagnóstico de tipo inmunológico así como las del tipo RT-PCR y que la cantidad diaria se refleja en el reporte diario que genera el Ministerio de Salud y que incluye las que toma el IGSS y el Sector Privado.
También agregó que el número de laboratorios certificados para practicar las pruebas del nuevo Coronavirus ha incrementado.
La semana pasada se sumaron 10 laboratorios privados reconocidos y que reportan a diario sus resultados al SIGSA en el Ministerio de Salud, detalló.
Cumplimiento de pago
Respecto al proceso de pago al personal, la ministra indicó que en el caso de los más críticos que eran los que laboran en el hospital temporal en el Parque de la Industria, en la zona 9 capitalina, ya se completó el 90% y que los que están pendientes de pago son los que no habían cumplido con todos los requisitos.