Como parte del programa de Modernización Integral, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), habilitó la herramienta del Informe Electrónico de Compras y Ventas para los Contribuyentes Especiales Grandes y Medianos, que se encuentran afiliados al IVA Régimen General.
Esta herramienta está disponible en el portal de la SAT y en la Agencia Virtual de cada contribuyente inscrito en ese régimen. Cabe destacar que esta nueva aplicación no podrán utilizarla las personas individuales que sean tipo de contribuyente Profesional Liberal como afiliaciones del IVA General o ISR Opcional Simplificado.

A través de la nueva herramienta, los contribuyentes Especiales Grandes y Medianos deberán presentar de manera electrónica, como máximo cada seis meses, el informe detallado de las compras y ventas efectuadas, conforme a lo establecido en el artículo 57 “D” del Decreto Número 27-92, Ley del IVA.
Requisitos para el Informe Electrónico de Compras y Ventas
- Tener usuario de Agencia Virtual
- Datos actualizados en el RTU Digital
- Acceso al sistema Informe Electrónico de Compras y Ventas para Contribuyentes Especiales Grandes, Medianos y Regionales, proporcionado por la SAT
Pasos para presentar el Informe Electrónico de Compras y Ventas
- Ingresa a la Agencia Virtual
- Selecciona el menú “Aplicaciones”
- Clic en “Compras y Ventas Electrónicos”
- Selecciona la opción “Informe Electrónico de Compras y Ventas”
- Ingresa datos del período a presentar
- Confirma la presentación del Informe Electrónico de Compras y Ventas
- Genera y descarga la constancia en formato PDF
Multa por la no presentación
Según lo establecido en el artículo 94, numeral 13 del Decreto Número 6-91, Código Tributario, el contribuyente obligado que no presente los informes establecidos en ley, deberá para una multa de:
- Primera vez: Q5,000.00
- Segunda vez: Q10,000.00
- Más de dos veces: se aplicará multa por Q10,000.00 más el equivalente 1% de los ingresos brutos obtenidos por el contribuyente durante el último mes en el cual declaró ingresos.
- La sanción será aplicada por cada vez que incumpla con su obligación.
Según datos de la SAT, al 17 de octubre de 2023, se han presentado 5,148 informes en la modalidad electrónica. Anteriormente, se llenaba un documento de 32 columnas en formato Excel y se transmitía por medio de la herramienta denominada Asiste Libros 2 escritorio, conde el contribuyente debía digitar sus compras y ventas.