El Laboratorio de Referencia Regional de Sanidad Animal (LARRSA) dejará de procesar pruebas para detectar COVID-19.
Así lo dio a conocer Mayra Motta, directora de LARRSA, al destacar que tal decisión fue tomada a raíz de contar con suficiente personal e insumos para desarrollar las mismas. Aunado a esto enfatizan en que han descuidado el tema de sanidad animal, algo que consideran es muy importante retomar.
Paralelamente el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) por medio de su departamento de comunicación destacan que el convenio se estableció para un periodo de 3 meses y 5 mil pruebas, situación que han cumplido. También destacan que en relación a los reactivos que necesitaron para el procesamiento de las mismas, estos se trasladaron adecuadamente.
Agregan que el convenio establecía que de acuerdo al comportamiento de la pandemia, Larrsa podría apoyar hasta con 5 mil pruebas.
Motta destaca que durante 4 meses el Laboratorio ha realizado 9 mil 242 pruebas y que a partir de ahora se enfocarán en su función base, dejando de lado el tema del COVID-19.
La cartera de salud da a conocer que este acontecimiento no afectaría ya que actualmente hay 24 laboratorios a nivel nacional que en un tiempo estimado de 24 horas, procesan las pruebas.