Pese a que el convenio de visas laborales en el sector agrícola, suscrito entre Guatemala y Estados Unidos, no ha cobrado vigencia, más de 11 mil guatemaltecos han manifestado su interés por optar a este beneficio, dijo el ministro de Trabajo, Gabriel Aguilera.
El funcionario indicó que, después de que trascendiera la firma del acuerdo, una gran cantidad de personas ha buscado información en las delegaciones y en la sede central de esa cartera.
Según se dio a conocer el pasado 30 de julio, cuando se suscribió el convenio, la intención es aumentar las posibilidades de que chapines viajen por un tiempo determinado a ciudades estadounidenses, para trabajar en empresas que se dedican al cultivo y exportación de diversos productos.
Para ello, se extenderían las denominadas Visas H-2A, las cuales facultarían a los interesados a laborar con total legalidad en aquel territorio.
El freno
Empero, la implementación del proyecto estaría condicionada al acuerdo de asilo migratorio que días antes fue suscrito entre el ministro de Gobernación, Enrique Degenhart, y el secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Kevin McAleenan.
Este no ha podido entrar en vigencia, debido a que existe una acción legal pendiente de ser resuelta por la Corte de Constitucionalidad.
Se trata de un recurso de revocatoria, con el cual se busca que el Ejecutivo pueda poner en marcha el convenio, sin necesidad de que pase previamente por el Congreso.
No se deje engañar
Aguilera vio con buenos ojos el interés de la población en optar a un trabajo legal en la nación norteamericana, pero instó a los interesados a no caer en fraudes y estafas.
Hay personas inescrupulosas que utilizan engaños como solicitar que se tramiten documentos mexicanos para que puedan aplicar a este programa, lo cual es totalmente falso”, dijo.
Añadió que al iniciarse el proyecto, se establecerá la cantidad y perfiles de los empleados requeridos por las empresas estadounidenses.
Será el Ministerio de Trabajo o una agencia privada de reclutamiento quienes se encargarán de la búsqueda de los trabajadores, expresó Aguilera, e hizo hincapié en que todo el proceso será público y transparente.