De acuerdo con información de las autoridades del país, Guatemala está a poco tiempo de recibir las primeras vacunas contra el COVID-19, por lo que afinan los detalles para recibirlas.
El pasado jueves, la titular de salud Amelia Flores sostuvo una reunión con autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para solicitar el apoyo del Intendente de Aduanas al momento en el que las vacunas lleguen al país.
Derivado de esta reunión la SAT se comprometió a agilizar los procesos para que el trámite pueda durar una hora.
Cadena de frío vacunas COVID-19
Las autoridades de salud señalan que para dar el tratamiento adecuado a estas vacunas, se fortaleció la capacidad de almacenaje y traslado para garantizar la vacunación contra la Covid-19.
En una nota publicada en el portal de esa cartera el pasado 11 de febrero, el MSPAS señala que dispone de equipos que garantizan el cumplimiento de la cadena de frío. Dichos equipos cumplen con temperaturas de refrigeración entre 2°C a 8°C, de -15°C a -20 °C y entre -50 a -86 °C.
Asimismo indican que cuentan con una capacidad de almacenaje de 206 millones 283 mil 375 dosis y en las 29 Áreas de Salud se tiene una capacidad de 49 millones 949 mil 572 para 2°C a 8 °C.
Tratamiento diferente
La cartera señala que cada vacuna tiene diferentes especificaciones técnicas y que depende de cada una de éstas especificaciones será el tratamiento que se le dé.
No obstante para las que se almacenan entre 2°C a 8°C o que se requiera una conservación entre -15° a -25°Cc, el personal del MSPAS empleará la logística de recepción y distribución que se realiza de manera constante en cada servicio de salud.
Asimismo para los biológicos que requieren ultracongelación (-70°C) se han establecido dos escenarios de distribución; almacenamiento de la vacuna a nivel central y el almacenamiento de la vacuna a nivel regional.