Ante la baja de casos positivos de COVID-19 a nivel nacional, autoridades levantaron algunas restricciones para diversos comercios.
Recientemente la cartera de salud ofreció detalles acerca de las nuevas medidas de prevención del coronavirus (COVID-19) contenidas en el Acuerdo Ministerial Número 24-2021.
En el se establece la apertura de espacios que fueron cerrados para contener la segunda ola de contagios en el país, como centros y plazas comerciales, tiendas, supermercados y abarroterías.
Sin embargo al final de esta semana se dio a conocer que las disposiciones se levantaban y entre las nuevas disposiciones figura el permiso para que un máximo de 100 personas permanezcan en playas, lagos y ríos, en municipios con alerta roja o naranja.
Además, se recuerda que se debe cumplir con el aforo que corresponda, de acuerdo con el sistema de alertas sanitarias, en los siguientes lugares:
-Parques públicos y municipales
-Centros de trabajo
-Funerales y entierros
-Mercados
Autoridades han hecho enfasis en que cada persona y núcleo familiar y agrupaciones debe establecer las debidas medidas de prevención e higiene en el marco de la responsabilidad, ya que en la medida que cada persona resguarde su salud estará contribuyendo a evitar propagar el virus. Sobre todo evitar poner en riesgo a sus seres queridos.
¿Qué sucederá con las ferias?
Tras meses de suspensión, las nuevas disposiciones permitieron la apertura de ferias comunales, de barrio y municipales. Sin embargo están prohibidas fiestas y conciertos, entre otras actividades que generan aglomeraciones.
Esto aplica para los municipios que permanecen en alerta roja o naranja y deberán respetar el aforo establecido así como las medidas de prevención e higiene.
https://www.tn23.tv/2021/02/05/eliminan-restricciones-de-horario-para-centros-comerciales-supermercados-y-tiendas-de-barrio1/