En el marco del evento converciencia, autoridades de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, esperan que se amplié su presupuesto, para mejorar la promoción y desarrollo de varios sectores.
A pesar que Guatemala ha traspasado fronteras con proyectos tecnológicos de invención o de capacitación, esto no se ve reflejado en lo que se destina a dicha área, pues es tan sólo del 0.03 por ciento del presupuesto nacional, es por ello, que autoridades que están involucradas en dicha área, esperan un incremento de recursos para el 2020.
En el 2020 de acuerdo a la proyección del Ministerio de Finanzas se prevé un ligero aumento llegar a 38 millones de quetzales, lo cual corresponde aproximadamente al 0.03% de la inversión con relación al PIB del país. Es uno de los indices mas bajos de América Latina y en el mundo. Lo Ideal sería contal con un 1% del PIB y estamos en el 0.03%. Facilmente para los procesos de formación de recurso humano de alto nivel, Se debe generar innovación y desarrollo tecnológica con las empresas , fortalecer la capacidad de los centros de investigación, la popularización de la ciencia y los ejes de modernización del Estado. Facilmente se requerían para iniciar y empezar a consolidar esas iniciativas alrededor de unos Q.300 millones del año. Óscar Cóbar / Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología

Asimismo, autoridades de Ciencia y Tecnología, precisaron que están a la espera de quién se converturá en el próximo viceresidente de la República, para poder agendar el proceso de transición.