En lo que va del año, 6 secuestros se han identificado como hechos reales y 18 restantes como simulación.
Las intervenciones del comando antisecuestros han permitido el rescate de personas que ahora están con sus familias y la detención de personas que han intentado recibir rescate por fingir un secuestro”
¿Quién realiza el rescate de secuestros o simulación de estos?
Edwin Monroy, portavoz de la Policía Nacional Civil explicó que el comando antisecuestros es la unidad élite de la PNC, agentes que se han especializado en Guatemala y el extranjero para atender las denuncias de secuestros, que cuentan con las capacidades de investigación que permiten determinar cuando se trata de un secuestro real o del autosecuestro.
Mediante la especialización de la unidad antisecuestros, el comando realizó los siguientes hallazgos que relatan hechos simulados y reales en cuanto al tema:
Atendimos un secuestro simulado en el Oriente hace 3 meses, una mujer se suponía que estaba secuestrada, al momento de realizar el pago para obtener el rescate, se estableció que la secuestrada fue a recoger el dinero. Sorprendida en flagrancia fue conducida a los tribunales en Jutiapa, ella exigía 75 mil quetzales por su rescate y lo hacía desde su propio teléfono”
En otro hecho:
El 11 de junio pasado en Santa Cruz del Quiché, el comando liberó a dos víctimas de secuestrado y por quienes pedían 1 millón de quetzales para su liberación, durante la liberación se reportó la captura de Manuel Morales Nimajá de 28 años a quien también se le incautó el dinero que exigía. Las investigaciones continúan para saber si hay mas personas involucradas en la comisión del delito”