El panorama para los próximos meses no es alentador, pues sigue al alza el precio de alimentos, fertilizantes, gas natural, entre otros, así lo refieren expertos de Central American Business Intelligence (CABI).
Estoy muy preocupado por el tema de la comida, si el precio se dispara el costo para la familia el alarmante, para la gente que vive en pobreza, y tiene hambre, eso es muy preocupante.
Desde el punto de vista social de lo que estamos viviendo, todos los commodities de agricultura, que están afectado en gran medida y, esta tendencia es impresionante.
Por si fuera poco ya el gas natural en Estados Unidos, ya empezó a subir, pero viendo que en los últimos meses los precios se disparan, esto nos puede afectar en los costos del gas que importamos, por lo tanto es un ataque a la canasta básica, que esto es un problema de todos los países, es un tema precupanmte del tema del gas y de la comida”, detalló Paulo de León, director ejecutivo de CABI.
Asimismo, se monitorea el impacto inflacionario en estados unidos, que podría afectar en buena parte a Guatemala, con la importación de diversos productos.
¿Qué son los commodities?
Commodity.Voz inglesa que se usa ocasionalmente en español, en el ámbito de la economía, con el sentido de ‘producto objeto de comercialización’. Se emplea más frecuentemente el plural commodities, normalmente en referencia a las materias primas o a los productos básicos.
Un commodity es un material tangible que se puede comerciar, comprar o vender.