El departamento de Quetzaltenango por medio de autoridades de salud del área reportan que por tercera semana consecutiva se registra un alza en casos positivos de COVID-19.
Esta situación ha encendido las alarmas en autoridades, quienes le piden a la población no bajar la guardia ante la pandemia y establecer las medidas básicas de prevención e higiene.
Datos estadísticos de la oficina de epidemiología de área de salud de Quetzaltenango dan cuenta que diez departamentos se encuentran en color rojo de acuerdo al Semáforo Epidemiológico establecido por la cartera de salud.
Ocho departamentos más se encuentran en color naranja y seis en color amarillo.

Ana Gómez, Epidemióloga del área del Salud de Quetzaltenango expone que el total de casos de COVID-19 en el departamento hasta el pasado viernes 16 de abril era de 15 mil 810 casos acumulados, de ellos 11 mil 625 se han recuperado, 3 mil 556 casos se encuentran activos y 629 personas han fallecido a causa del virus.
También agrega que la cabecera departamental es el municipio que representa la mayor cantidad de casos y de defunciones, ya que al momento reporta 6 mil 25 casos acumulados de los cuales 2 mil 507 se encuentran activos y 267 han perdido la batalla contra el COVID-19.
Mientras tanto en Coatepeque tienen se registran 1 mil 819 casos acumulados de los cuales 295 se encuentran activos y se registran 83 decesos a causa de la enfermedad.
Con este panorama, autoridades del departamento de Quetzaltenango implementan restricciones como prohibir ferias cantonales, cerrar restaurantes y centros comerciales a las 20 horas. En relación a parques estos se mantienen cerrados completamente al público hasta el próximo 30 de abril y los mercados están cerrando a las 17 horas, para contrarrestar la situación en alerta roja que se vive por la pandemia.
Con información de Froylan Rodríguez