Autoridades del Ministerio de Educación han dado a conocer por medio de un comunicado oficial que continúan suspendidas las clases presenciales en los municipios de Totonicapán, San Cristóbal Totonicapán y se suspende en los municipios de Momostenango y San Andrés Xecul a partir de este lunes 22 de marzo.
De acuerdo al Semáforo Epidemiológico COVID-19 manejado por el ministerio de Salud Pública, Totonicapán reporta 3 municipios en rojo, siendo la cabecera departamental, San Cristóbal y Momostenango. Aunado a ello también reporta 1 municipio en naranja que corresponde a San Andrés Xecul y los 4 restantes en amarillo.
La actualización fue dada a conocer el pasado viernes 19 de marzo por la cartera de salud y las disposiciones que marca cada color estarán vigentes para los próximos 15 días a partir de su emisión.
Pese a que en algunos puntos del referido departamento las clases habían dado inicio desde el pasado 22 de febrero y esto habría significado para los niños de la localidad una alegría enorme poder estar de nuevo en las aulas, las mismas se suspenden en el marco de la prevención.
Algunos niños lamentaron la medida, aunque sus padres indicaron que esperan que los casos positivos disminuyan en el área y con ellos cambie la situación de los municipios de Totonicapán regida por el semáforo.

Los alumnos y maestros deberán continuar con la modalidad a distancia, mientras la situación de salud mejora en el área.

Autoridades educativas hacen un atento recordatorio, que la prevención del COVID-19 es responsabilidad de todos y todas junto con el cumplimiento de las normas de protocolo además de nuestra salud. Enfatizan en que la medida busca proteger la vida y la de nuestros seres queridos.
Con información y fotografías de Leopoldo Batz