El lago tiene una extensión de 99 kilómetros cuadrados y es el tercer lago natural más grande del país, después del lago de Izabal y el lago de Atitlán. Sin embargo la contaminación y la pesca ilegal están afectando este atractivo turístico del área norte del país.
Autoridades de la cartera de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) buscan evitar que estos flagelos sigan afectando el lago y para cumplir este objetivo buscan establecer un reglamento que regule la navegación lacustre, que refiere al traslado de carga y pasajeros. Con ello se espera reducir la cantidad de contaminantes que ingresan al recurso hídrico y también accidentes entre vehículos acuáticos.
Autoridades informaron que el monitoreo de la riviera del lago da cuenta de la existencia de 96 muelles y construcciones que no han sido autorizadas. Esta situación termina por impactar de forma negativa el recurso natural.
Autoridades de ambiente junto a otras carteras y representantes locales se han reunido con representantes de distintos departamentos del país para conocer la situación de los recursos naturales locales.
En el encuentro se identificaron las necesidades de resguardo del lago Petén Itzá, en las que también destacan evitar la pesca ilegal.
Asimismo, se conversó sobre espacios de formación ambiental dirigidos a la población, con la meta de impulsar una cultura de protección del ecosistema.
https://www.tn23.tv/2021/01/25/ministerio-de-ambiente-presenta-acciones-por-derrame-de-quimicos-en-el-lago-peten-itza/