Neil Herrington, integrante de la Cámara de Comercio de Estados Unidos se refirió al plan desarrollado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que tiene por objetivo reducir la migración irregular desde Centroamérica.
Herrington señaló que el Triángulo Norte integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras es de alto interés para el presidente Biden y que como parte del plan se invertirán 4 mil millones de dólares para inversión en Honduras, El Salvador y Guatemala.
Estas acciones buscan ampliar el comercio, generar empleo, entre otras que frenen la migración.
El presidente Biden ha dejado claro que Centroamérica será una prioridad de política exterior y sugiere que la forma más efectiva y sostenida de reducir la migración desde la subregión del Triángulo Norte es abordar de forma integral las causas fundamentales. Los factores que impulsan a las personas a abandonar los países”.
Estrategia regional
El representante de la cámara de comercio estadounidense indicó que durante la administración del presidente Obama, el entonces vicepresidente Biden encabezó muchas de las políticas enfocadas a la prosperidad y seguridad de la región.
Para 2021 ya como presidente, plantea cesar inmediatamente las políticas de migración de la administración Trump y movilizar la acción internacional para abordar la pobreza y la inseguridad que impulsa a los migrantes del triángulo norte a llegar a Estados Unidos.
Él ha desarrollado un plan integral para renovar la estrategia de liderazgo de Estados Unidos, específicamente para desarrollar una estrategia de 4 años para abordar los factores que impulsan la migración desde Centroamérica”.
Detalló que esta estrategia contempla acciones como movilizar la inversión privada en la región, mejorar la seguridad y el Estado de Derecho, abordar la corrupción endémica y priorizar la reducción de la pobreza y el desarrollo económico.