El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España entregó al país; una donación de 105 mil pruebas de antígeno para la detección del virus COVID-19.
Francisco Coma, viceministro de hospitales fue el encargado de recibir la donación, en un acto en el que participó el embajador de España; José María Laviña y el representante de la Unión Europea, Alberto Cortezon.
Según informó la cartera de salud de Guatemala, el donativo tiene un costo de aproximadamente 4 millones de quetzales.
Estas pruebas se distribuirán en los servicios de salud; para poder diagnosticar oportunamente a los pacientes y reducir los casos.
Vigilancia epidemiológica
Coma señaló que las pruebas servirán para incrementar la vigilancia epidemiológica en los servicios de salud.
Gracias a este esfuerzo Guatemala cuenta con más pruebas de antígeno las cuales serán enviadas a los puntos donde tenemos crecimiento en el número de casos. Es una ayuda valiosa porque nos permitirá realizar un diagnostico temprano a la población”, indicó el funcionario.
Durante su intervención el Embajador de España expresó la disposición de la nación española en colaborar con Guatemala.
España durante décadas ha colaborado con Guatemala cuando se nos ha requerido hoy se hace entrega de esta donación de 105 mil pruebas de antígeno que ayudará a determinar la evolución de la enfermedad en el país”.
![](https://www.tn23.tv/wp-content/uploads/2021/06/Donación-pruebas-España.jpg)
Demanda de pruebas
La demanda de pruebas por parte de ciudadanos que sospechan que son portadores de la enfermedad se incrementó en las últimas semanas, lo cual se refleja en una alta cifra de positivos diarios.
El sábado 26 de junio, las autoridades actualizaron el tablero de alertas sanitarias el cual fijó en 217 el número de municipios en alerta máxima.
De acuerdo con los datos, sólo 6 departamentos mantienen baja positividad, entre el 13 y 18%, en tanto que la mayoría superan el 20%.