El 25 de junio, día de elecciones generales en Guatemala; no habrá redadas de migrantes guatemaltecos en Estados Unidos.
Con eso se busca garantizar la seguridad a los connacionales que acudirán a los centros de votación que estarán disponibles en ese país para que se acerquen a emitir su voto.
Irma Palencia, presidenta del Tribunal Supremo Electoral confirmó este acuerdo y brindó detalles respecto a los acercamientos que realizaron con los cónsules guatemaltecos, y el apoyo que tuvieron de ellos para conversar con autoridades federales, de seguridad; y alcaldes de distintas ciudades de Estados Unidos.
En donde les explicaron que éste es el segundo ejercicio de voto en el extranjero que se realizará; además por parte de los magistrados se pidió conocer el protocolo que Guatemala debe seguir para desarrollar el evento de manera adecuada.
Así mismo, expusieron la preocupación por la seguridad de los connacionales; para poder transmitirles que el hecho que fueran a emitir el sufragio y se movilizaran para ello no iba a implicar un riesgo.
Todo eso ya fue planteado oportunamente a las autoridades de Estados Unidos y también se han hecho gestiones a través de nuestros cónsules; y tenemos el ofrecimiento y el apoyo de estas autoridades para garantizar que no van a haber redadas ni otra situación que ponga en riesgo a nuestros connacionales el día de las elecciones”, afirmó.
Connacionales temen que haya redadas
Los connacionales aptos para emitir el sufragio en Estados Unidos enfrentan temor en cuanto a que al momento de emitir el voto, sean víctimas de capturas por parte de autoridades estadounidenses; lo cual los pone en riesgo y también compromete su derecho a elegir.
No obstante las autoridades afirmaron que derivado de los acercamientos; se logró ese importante acuerdo, para que los compatriotas se puedan movilizar a los centros de votación sin la preocupación de que los detengan; y de esa manera ejercer su voto de forma libre.